Video conmemorativo del Día de los Museos 2021.05.18
Desde esta Hermandad se ha editado un video para celebrar el Día de los Museos de 2021, aún con sus instalaciones cerradas por el coronavirus, aunque, “con la ilusión de que pronto vuelvan a abrir sus puertas a los visitantes”.
El video recoge en sus imágenes una breve introducción de los accesos al centro museístico, pero centrando su contenido en los “Fondos Bibliográficos” que forman una importante colección de obras contemporáneas al Santo Padre Rubio, y anteriores a él, disponiendo en exposición publicaciones de los siglos XVIII, XIX y XX, si bien la falta de espacio impide que la totalidad de las mismas queden expuestas en su conjunto.
Con este video, “queremos mantener vivo el museo, hacer participes a todos de sus contenidos, y prepararnos para su próxima apertura, que esperamos no se demore mas allá del verano”
[Puedes acceder al video pinchando sobre la imagen]
El día de su fiesta, el 4 de mayo, finalizaban los cultos programados por la Hermandad de San José María Rubio,que se han vivido con intensidad y mucha devoción.
El Estandarte y la Reliquia acogieron a todos los devotos en la puerta del templo, y recibían los cohetes que ascendían al cielo de Dalías
Del 30 de abril al 4 de mayo se han celebrado los cultos en honor a San José María Rubio organizados por su Hermandad, que ha sido seguidos en la iglesia de Dalías por hermanos y devotos con las limitaciones de aforo establecidas por las autoridades sanitarias.
Como hemos venido anunciando, del 30 de abril al 2 de mayo se ha celebrado el Solemne Triduo, predicado por el sacerdote Rubén Checa López, Vicario parroquial de Adra, siendo la música por cuenta de la organista Rosabel Oller precediendo a la eucaristía con la Exposición del Santísimo, y cada noche finalizaba con el canto de su Himno.
La eucaristía del día 3 estuvo dedicada a los patronos de Dalías, San Felipe y Santiago, así como al Día de la Cruz, finalizando el rezo de la novena en la Santa Cruz con un desayuno en este entorno de privilegiadas vistas sobre el pueblo.
El Día 4, DÍA JUBILAR, se iniciaban los actos por la mañana con el rezo de “Regina Coeli”,y el rezo de la hora intermedia. Los actos vespertinos se iniciaban a las 5 de la tarde con la “Hora Santa” a cargo de la Sección “San José María Rubio· de la Adoración Nocturna, y a las 20:00 horas tenía lugar lugar la Solemne Misa Jubilar presidida por el párroco de Dalías, Raúl del Águila Gazquez.
Tras finalizar los actos, se abrieron las puertas del templo, y salían hasta su escalinata la venerada Reliquia del Santo Padre Rubio y su Hermandad, donde recibieron el homenaje de su pueblo con los tradicionales cohetes que ascendían hasta el Cielo de Dalías.
Dolores Picón, Hermana Mayor de la Real, Venerable e Ignaciana Hermandad Sacramental de San José María Rubio, acompañada de Gabriel Lirola, Hermano Mayor de la Real y Muy Ilustre Hermanad del Stmo. Cristo de la Luz
Tras la terminación del Solemne Triduo celebrado en honor del Santo Padre Rubio, su hermandad y la parroquia de Dalías se prepara para celebrar el 4 de mayo su festividad, DIA JUBILAR en Dalías.
Imagen de la celebración
(Ver amplia galería de fotos)
Durante los últimos días se ha celebrado el Solemne Triduo con motivo de la festividad de San José María Rubio, que este año ha sido predicado por el sacerdote Rubén Checa López, Vicario parroquial de Adra, y armonizada con la música del órgano a cargo de la organista Rosabel Oller Sevilla, cantada por Raúl del Águila, consiliario de la hermandad.
El triduo se ha venido desarrollando desde el viernes 30 de abril al domingo día 2 de mayo, presidido por la venerada Reliquia de San José María Rubio, que ha sido trasladada desde su Capilla al presbiterio del templo daliense, situada junto a la sagrada imagen que conforma el altar del triduo, engalanado con una artística ofrenda floral y cada noche, la celebración de la eucaristía finalizaba también don el canto del Himno dedicado al Santo Padre Rubio.
También desde el viernes, las calles de Dalías se encuentran engalanadas con las colgaduras y carteles que con la imagen de San José María Rubio se han colocado en balcones y fachadas, llevando al santo de daliense por todos los rincones de la localidad, a pesar de que con motivo del covid se han suspendido todos los actos en los exteriores del templo, entre los que se encuentra la propia procesión.
Pero tras la celebración del Triduo, este martes día 4 de mayo, la iglesia católica celebra en todos sus lugares la festividad de San José María Rubio, y en Dalías se vive de una forma especial tras la declaración de DÍA JUBILAR en la parroquia daliense, en el que se puede alcanzar la Indulgencia Plenaria si se da cumplimiento a lo largo de la jornada a las condiciones exigidas, entre las que se encuentra la confesión sacramental, la comunión en la eucaristía, rezar por las intenciones del Papa, y visitar la Iglesia de Dalías o el Oratorio del Padre Rubio, situado en la calle que lleva su nombre junto al lugar de su nacimiento.
A lo largo de todo el día se desarrollarán diferentes cultos en la Parroquia Santa María Ambrox, comenzando a las 12:00 h. el rezo de «Regina Coeli» y el rezo de la hora intermedia. A las 5 de la tarde, será la «Hora Santa» a cargo de la Sección “San José María Rubio· de la Adoración Nocturnay a las 20:00 horas tendrá lugar la Solemne Misa Jubilar, que será retransmitida por el canal de la parroquia en Youtube, y las redes sociales de la hermandad, poniendo fin con esta eucaristía al programa preparado por la Hermandad para celebrar la festividad del santo daliense, primero de la diócesis de Almería, y conocido como el «Apóstol de Madrid».
A pesar de que no hay procesión con motivo de la covid, San José María Rubio está presente en las calles de Dalías gracias a las colgaduras y carteles que se han colocado en balcones y ventanas de la casas del pueblo.
Fachadas de las viviendas junto al Oratorio de San José María Rubio
El Santo Padre Rubio vuelve a las calles de Dalías el primer domingo de mayo a pesar de la pandemia, y podemos verlo en balcones y fachadas, de los que estas imágenes son sólo una muestra, y en todos los rincones resuena el eco de su himno y sus alabanzas.