Mes: agosto 2015

LA HERMANDAD LAMENTA LA MUERTE DE LA ACTRIZ LINA MORGAN

Recordamos su gran devoción a San José María Rubio, recibiendo la medalla de la hermanad en 1997

Instante en el que la actriz recibía la Medalla del Padre Rubio

Instante en el que la actriz recibía la Medalla del Padre Rubio

La hermandad del P.Rubio lamenta el fallecimiento de la actriz Lina Morgan, una mujer enamorada de su profesion, entregada a su publico y gran devota del Padre Rubio.
Miembros de la hermandad tuvieron la suerte de poder conocerla personalmente, ya que tuvo el gesto en pleno auge de su fama en teatro y television de recibir al grupo de peregrinos en julio de 1997 en el teatro de la Latina, donde se le entrego la medalla del P. Rubio.
Una Grande de España.
Descanse en Paz

Anuncio publicitario

NUEVO LEGADO PARA EL MUSEO DEL PADRE RUBIO

IMG-20150810-WA0001

Diploma y medalla de ingreso en la Guardia de Honor con la firma de San José María Rubio

El pasado día 6, coincidiendo con la celebración de la fiesta cristiana de la transfiguración del Señor, visitó Dalías el Padre Ángel Becerra, natural de estas tierras y que ha vivido su ministerio sacerdotal en diversas poblaciones de Madrid haciéndolo estos últimos veinticuatro años en Arganda del Rey, población intermedia entre Chinchón y Estremera, estos dos últimos ligados a la obra del Padre Rubio, donde ha podido constatar a lo largo de estos años el recuerdo y devoción que en todo estos pueblos madrileños se le sigue teniendo al santo jesuita daliense.

Él, ha venido a realizar un encargo de una señora de ese pueblo, Doña Guadalupe, que conservaba de su madre Guadalupe García una medalla y un pergamino que le entregó el Padre Rubio el 2 de marzo de 1913 al ingresar en la Guardia de Honor y Apostolado de la Oración, ésta deseaba que se conservara en el Museo del Padre Rubio de Dalías al saber de su existencia al participar el pasado año en el encuentro que la hermandad daliense organizó entorno al sepulcro en Madrid congregando a gran número de parroquias y asociaciones.

Personalmente el Padre Ángel también dejó para el museo una biografía del Padre Rubio de 1949 que le habían regalado a él. Este libro es la primera edición de un ejemplar que no se tenía en el museo.

El acto de entrega se realizó en la Capilla del Padre Rubio de la iglesia parroquial, estando presentes el párroco Don Juan Carlos Morales, una sobrina nieta del Padre Rubio, Doña Maria Rubio y el Hermano Mayor de la hermandad Gabriel Lirola.

Estos nuevos elementos pronto quedarán expuestos en las dependencias del museo, para que puedan ser contempladas por los visitantes.

Se recuerda que visitantes, grupos, parroquias… pueden concertar visitas al museo y a los lugares relacionados con el Padre Rubio y que desde la Hermandad se ofrece la visita guiada gratuita.

IMG-20150810-WA0000

LAS SIERVAS DE LOS POBRES VISITAN EL MUSEO DEL PADRE RUBIO

visitamuseo_n

El Museo de San José María Rubio en Dalías sigue siendo un lugar de peregrinación de personas, grupos y comunidades religosas que llegan hasta el pueblo del nacimiento de este santo jesuita para recorrer sus huellas e impregnarse de su vida y obra.

En los últimos días, varias familias madrileñas, aprovechando sus vacaciones en Almerimar, subieron hasta Dalías para conocer «in situ» los lugares relacionados con el Padre Rubio, conocido en Madrid como el «Apóstol de los pobres», quedando gratamente sorprendidos por el interés y cuidado que presenta el museo.

También lo ha visitado un grupo de las Siervas de los Pobres de Almería, que dedicaron toda una tarde a impregnarse de las huellas del santo daliense, estando acompañadas durante su recorrido por el Hermano mayor de la Hermandad, que les fue explicando todos los lugares relacionados con el santo.

Las Siervas de los Pobres tiene su casa de formación-noviciado, en la capital almeriense y el objeto de esta visita fue que varias novicias que partirán próximamente hacia Perú, recorrieran antes de su viaje las huellas de San José María Rubio, encomendándose a él para estar dispuestas en su destino a darlo todo por Dios y por los pobres.

Tras visitar la iglesia parroquial donde se encuentra la Capilla dedicada al santo y su museo, concluyeron la visita en el Oratorio que conmemora el lugar de nacimiento, donde firmaron en el libro de honor.

visitacapilla_n

 

visitaoratorio_n