Mes: julio 2014

AMPLIO SEGUIMIENTO EN LA CELEBRACIÓN DEL 150 ANIVERSARIO DEL NACIMIENTO DEL PADRE RUBIO

 

Ofrenda floral con la que comenzaron los actos extraordinario para celebrar el aniversario

Ofrenda floral con la que comenzaron los actos extraordinario para celebrar el aniversario

Los actos extraordinarios que comenzaron el sábado día 19 con la ofrenda floral en el primer día del Triduo culminaron el día 22  de julio coincidiendo con el día concreto en el que hace 150 años nacía un niño en Dalías que alcanzaría la santidad, convirtiéndose en el primer santo de la provincia de Almería.

Antes recordamos que los días 21 y 22 continuaba el triduo, celebrándose el último día en la calle Canonización, junto al lugar donde nació, descubriéndose una placa en este lugar que lo recuerda, y que fue descubierta por mujeres miembros de la junta de gobierno de esta hermandad, en presencia del sacerdote jesuita Kiko del Barco.

Mosaico junto al Oratorio, que recuerda el lugar donde nació San José María Rubio

Mosaico junto al Oratorio, que recuerda el lugar donde nació San José María Rubio

Ese día, ciento cincuenta años después, ha estado dedicado en nuestro pueblo a recordar ese acontecimiento extraordinario, y a las 12:00 h. del mediodía el repique de las campanas de la parroquia lo recordaban a toda la población. Las calles amanecían engalanadas con carteles en las fachadas que recordaban la celebración, y por la noche se celebraba una solemne celebración eucarística presidida por el P. Rafael Yuste, s.j. en representación del P. Provincial de España de la Compañía de Jesús, acompañado de los párrocos de Dalías y El Ejido, así como otros dos sacerdotes jesuitas.

Tras la celebración religiosa, un cóctel en la terraza del casino reunía a mas de medio centenar de personas que prolongaban la jornada para festejar el aniversario.

Todos estos actos además han tenidos su epílogo el pasado día 25, en el que la hermandad ha celebrado la «memoria del bautizo» recordando así el 150 aniversario del nacimiento del Padre Rubio en la fe cristiana, con una misa presidida por el párroco de Dalías, Juan Carlos Morales Morell, ante la pila donde fue bautizado el Padre Rubio, y que es la misma pila bautismal donde a día de hoy tambien nacen al cristianismo todos los vecinos de la parroquia.

Memoria del Bautizo del P.Rubio, junto a la pila donde también este santo daliense se bautizó

«Memoria del Bautizo» del P.Rubio, junto a la pila de la iglesia de Dalías en la que también se bautizó este santo daliense y que en la actualidad se encuentra próxima al crucero del templo.

A lo largo de estos días han sido muchas las personas que han participado de estos actos, compartiendo la devoción a San José María Rubio, y celebrando este 150 Aniversario de su nacimiento en nuestro pueblo, dejando constancia de la relevancia que tal hecho ha tenido, y está teniendo, para Dalías y toda la diócesis de Almería.

Anuncio publicitario

LEGADO EPISCOPAL PARA EL MUSEO DE S. JOSÉ MARÍA RUBIO

Durante el Triduo conmemorativo del 150 Aniversario del Nacimiento de San José María Rubio ha tenido lugar la recepción del anillo obispal donado en su testamento por el prelado, y anterior Obispo de Almería, D. Rosendo Alvarez Gastón, en favor del Museo de San José María Rubio de Dalías

recepción anillo

El pasado domingo, la comunidad parroquial de Dalías recibía con gratitud y emoción el anillo episcopal del prelado Rosendo Álvarez Gastón, anterior obispo de Almería, fallecido hace unos meses, que había manifestado su deseo por que el Museo de San José María Rubio, en Dalías, recibiera esta parte de su legado. Anillo que fue entregado por el sacerdote Francisco Escámez Mañas, canónigo archivero de la Catedral de Almería, encargo recibido de la familia de fe de D. Rosendo. El anillo fue recibido por D. Juan Carlos Morales Morell, párroco de Dalías y consiliario de la Hermandad del Santo Padre Rubio, y Gabriel Lirola Aguilera, Hermano mayor.

reliquia y anillo

La entrega tenía lugar en la Iglesia parroquial de Santa María de Ambrox al término del segundo día del triduo extraordinario que se celebra en Dalías conmemorativo del 150 aniversario del nacimiento del Padre Rubio. Eucaristía que era presidida por el padre Diego Muñoz, s.j., misionero popular de la Residencia del Sagrado Corazón, de Sevilla, y cantada por el Coro Parroquial.

anillo

Triduo que comenzaba el pasado sábado día 19, siendo presidido ese primer día por el párroco, Juan Carlos Morales. Previamente tenía lugar una ofrenda floral, donde todas las instituciones, asociaciones y hermandades del municipio rendían homenaje al Santo Padre Rubio.

El último día del triduo se celebraba la tarde-noche del lunes en las inmediaciones del Oratorio que recuerda el lugar de nacimiento de S. José María Rubio, en la calle que lleva su nombre. Santa Misa presidida por el padre Kiko del Barco Aumesquet, s.j., de la Residencia de Zaragoza, y cantada por el Coro Parroquial de Celín. Finalmente, fue inaugurado y bendecido un retablo cerámico conmemorativo.

Y hoy 22 de Julio, Día del Aniversario de su Nacimiento, a las doce del mediodía, repique de campanas y disparo de cohetes, anuncio de este Día de Júbilo. Y ya para la noche, a las nueve, solemne misa conmemorativa presidida por el P. Rafael Yuste, en representación del P. Provincial de España de la Compañía de Jesús. A su término, veneración de la Reliquia de S. José María Rubio.

LA HERMANDAD CONMEMORA EL 150 ANIVERSARIO DEL NACIMIENTO DEL PADRE RUBIO CON DIVERSOS ACTOS EXTRAORDINARIOS

Aunque los actos se prolongan a lo largo del año, durante los próximos días se concentrarán varios para conmemorar el aniversario del nacimiento del Padre Rubio, que tuvo lugar el 22 de julio de 1864. Puedes consultar AQUÍ EL PROGRAMA COMPLETO

fachada150PRubio

Si bien la Hermandad de San José María Rubio de Dalías ha programado actos y cultos a lo largo de todo el año para conmemorar el 150 Aniversario del Nacimiento del santo daliense, en los próximos días se desarrollará un programa especial alrededor del día 22 de julio en el que de forma concreta se celebra esta efemérides coincidiendo con su nacimiento.

Con este motivo durante los días 19, 20 y 21 de julio tendrá lugar unTriduo Extraordinario con los siguientes actos:

Sábado día 19
20,45 h. OFRENDA FLORAL INSTITUCIONAL
Todas las instituciones, asociaciones y hermandades, rinden homenaje al Santo Padre Rubio. Durante los días del Triduo el Pueblo puede sumarse a la ofrenda.
21,00 h. SANTA MISA presidida por D. Juan Carlos Morales Morell, párroco de Dalías. Canta el Coro Parroquial.
Domingo día 20
21,00 h. SANTA MISA presidida por el P. Diego Molina, s.j., misionero popular de la Residencia del Sagrado Corazón, de Sevilla, cantada por el Coro Parroquial. Exposición del Santisimo, Oración, Bendición y Reserva.
Lunes día 21
21,00 h. SANTA MISA en las inmediaciones del Oratorio, que conmemora el lugar de su nacimiento. Preside el P. Kiko del Barco Aumesquet, s.j. de la Residencia de Zaragoza. Canta el Coro Parroquial de Celín.
Inauguración y bendición de un RETABLO CERÁMICO conmemorativo.

En el mismo  martes 22, DÍA DEL ANIVERSARIO, los actos comenzaran a las 12,00 h. con el “Repique de Campana y disparo de cohetes” que anunciarán a la población este “Día de Júbilo”.

Como homenaje general, hoy en todos los balcones del pueblo se colocará una imagen del Padre Rubio para que bendiga y proteja a todas las familias.

Y ya a las 21,00 h. tendrá lugar la Solemne Misa, concelebrada en el día de la conmemoración del 150 Anivesario, presidida por el P. Rafael Yuste, s.j., en representación del P. Provincial de España de la Compañia de Jesús. Cantada por D. Luis Craviotto, tenor y órgano, finalizando con la veneración de la Reliquia de San José María Rubio en la misma iglesia.

Finalmente, el viernes día 25 se celebrará lo que la hermandad ha denominado “MEMORIA DEL BAUTIZO” con una misa a las 20,00 h. presidida por el párroco de Dalías, ante la pila donde fue bautizado el Padre Rubio.

Veneración de la Reliquia en la parroquia de Santa María Del Aguila

Homenaje a San José María Rubio en la parroquia de Santa María del Aguila

Los actos de celebración se iniciaron con la festividad del Santo, el pasado día 4 de mayo. En Junio, los vecinos del barrio de la Herrela se sumaron al homenaje con una exposición en la casa donde vivió, hoy casa-convento de las Religiosas de la Asunción, y en este mes de Julio comenzaba con una representación teatral a cargo del grupo “La Cuadrilla II” de El Ejido con el que se sumaba a la efemérides. También miembros de la Junta de Gobierno de la hermandad se desplazaron a Granada para participar en la exposición que conmemora el Bicentenario de la Restauración de la Compañía de Jesús en España, y el pasado día 13 la Reliquia era venerada en la Iglesia Parroquial de Santa María del Aguila, hasta donde la trasladaban miembros de la hermandad, que se reiterará en otros parroquias a lo largo de los meses de agosto y septiembre. El jueves 17 tenía lugar el sorteo de Lotería Nacional dedicado a esta celebración.

IMG-20140712-WA0000 (2)

Como hemos dicho, los actos se prolongarán durante los próximos meses. VER PROGRAMA

Loterías dedica la imagen de un sorteo al 150 aniversario del nacimiento del Santo Padre Rubio

Como informabamos en este blog hace ya unos meses, el próximo jueves 17 los décimos del sorteo de lotería nacional llevarán la foto de Dalías para conmemorar el 150 Aniversario del Nacimiento de San José María Rubio. La Hermandad ha presentado el décimo en las instalaciones del museo dedicado al santo daliense.

DSCF7193

ALMERÍA.- El Museo de San José María Rubio ha sido el escenario donde la Hermanadd del Padre Rubio ha presentado la imagen del décimo que Loterias y Apuestas del Estado ha dedicado a la conmemoración del 150 Aniversario del nacimiento de este Daliense Universal.

El próximo Jueves 17 de Julio, todos los décimos de Lotería Nacional llevaran impresos, en homenaje al Santo Padre Rubio, una vista de la Plaza de Dalías donde sobresale la fachada de la Iglesia parroquial y el escudo de la Hermandad, con la leyenda “150 anivesario del nacimiento de San José María Rubio. 1864-2014. Dalías (Almería)

Este evendo a nivel nacional será el prólogo a los actos conmemorativos que se desarrollarán en Dalías, su pueblo natal, y que tendrán en el 22 de julio su punto mas álgido al conmorarse dicho día los 150 años del nacimiento.

En la presentación, el Hermano mayor, Gabriel Lirola Aguilera, ha querido, en nombre de la hermandad, agradecer al organismo de Loterias el haber dedicado un sorteo a esta conmemoración con una imagen de Dalías, “aunque esta celebración es importante no solo para nuestro municipio sino para muchos lugares de España donde la labor del Padre Rubio es bien conocida, y especialmente en Madrid”.

Y es que entienden los responsables de esta hermandad que gracias a esta esta efemérides y especialmente al apoyo de Loterias, se va a difundir la imagen de Dalías en todo el territorio nacional, dando a conocer a uno de sus ciudadanos mas ilustres y primer almeriense canonizado. Para la presentación de la imagen del décimo han escogido como escenario al propio Museo que está dedicado a este Santo daliense “porque en sus instalaciones se puede hacer un recorrido por su vida y obra tanto a través de los paneles como en las vitrinas, donde se pueden contemplar objetos utilizados o relacionados con el Padre Rubio”.

DON JUAN TENORIO Y EL PADRE RUBIO UNIDOS POR EL TEATRO

El grupo de Teatro “La Cuadrilla II” representa en el Teatro municipal de Dalías la obra “Don Juan Tenorio en El Ejido” uniéndose a la Hermandad de San José María Rubio en la celebración del 150 Aniversario del Nacimiento del santo daliense

TeatroPRUbio

El programa conmemorativo del 150 Aniversario del Nacimiento del Padre Rubio continúa el próximo viernes día 4 de julio, con la representación teatral de la obra “Don Juan Tenorio en El Ejido” de Antonio Mejías Pastor, a cargo del grupo de teatro “La Cuadrilla II” del AMPA Camilo José Cela, del I.E.S “Fuente Nueva” de El Ejido, dirigida por Diego Martín Villegas, y con la que obtuvieron el 2º Premio en el Certamen Andaluz de Teatro Juvenil, participando también con esta obra en el XXV Festival de Teatro Aficionado de El Ejido.

Esta obra es una comedia qie está dirigida a todos los públicos, en la cual Don Juan Tenorio se mueve como pez en el agua en la actual sociedad ejidense, entre las nuevas pautas sociales, nuevas tecnologías y avances de los medios de comunicación, haciendo pasar un buen rato a todos los que la han presenciado.

En esta ocasión la obra se representa en Dalías de forma totalmente desinteresada por el grupo de teatro, colaborando así con la Hermandad del Padre Rubio en la celebración de la efemérides indicada, destinado a tal fin la totalidad de la recaudación que se obtengan con esta representación.

Datos:

“Don Juan Tenorio en El Ejido”. Comedia de Antonio Mejias Pastor.

Grupo de Teatro “La Cuadrilla II” del IES Fuente Nueva de El Ejido, dirigida por Diego Martín Villegas.

Lugar: Teatro Municipal de Dalías.

Día: Viernes día 4 de Julio

Hora: 22:00 (10 de la noche)

HOMENAJE DEL BARRIO DE LA HERRELA AL PADRE RUBIO

La colaboración de los vecinos y vecinas en la muestra “El Corazón de la Herrela” ha convertido en éxito la exposición celebrada a modo de homenaje a San José María Rubio con motivo del 150 Aniversario de su Nacimiento.

IMG-20140626-WA0003

Durante el pasado fin de semana se han podido admirar mas de 60 objetos que forman parte del “Corazón de la Herrela”, aportados por los vecinos y vecinas de las calles Padre Rubio y Canonización, como elementos a los que se se tiene un cariño o consideración especial por los sentimientos que de ellos se pueden desprender para sus propietarios, sentimientos que han sido trasladados a quienes hemos visitado esta muestra por la fuerza que desprenden, mas allá de su mero valor material.

La exposición se inauguraba en la tarde del viernes día 27 en una de las salas de la casa-convento de las Religiosas de la Asunción (antigua guardaría), vivienda en la que el propio Padre Rubio vivió en su infancia. Al acto acudía el Párroco de Dalías y Celín, Juan Carlos Morales, junto al Hermano Mayor de la Hermandad del Padre Rubio, las Religiosas de la Asunción, representantes de la Asociación TALIA que han colaborado esta muestra, y numerosos vecinos y vecinas de estas calles.

Entre las cosas expuestas, han sido muchos los primores elaborados por las mujeres dalienses, muchos de bastantes años transmitidos de generación en generación, como bordados, encharpes, mantillas, colchas, etc.. También se han aportado varias imágenes que vienen presidiendo los hogares dalienses de padres a hijos, así como elementos de adorno o utensilios etnográficos como herramientas, radios, cestas, barriles, etc…

La exposición se ha podido visitar hasta el pasado domingo. Durante el mes de julio la Hermandad de San José María Rubio llevará a cabo un nuevo programa de actos y cultos que se celebrarán entorno al día 22, fecha en la que se celebrará el 150 Aniversario del Nacimiento del Santo en Dalías.

IMG-20140627-WA0007

IMG-20140627-WA0006

IMG-20140626-WA0001

 

IMG-20140626-WA0002