Mes: abril 2014

INVITACION

La Real, Venerable
e Ignaciana
Hermandad Sacramental
de
San José María Rubio

Consagra, durante los
días 2,3 y 4 de Mayo de 2014,
en la Iglesia Parroquial de
Santa María de Ambrox
SOLEMNE TRIDUO
en honor del primer Santo de Almería
y Daliense Universal
SAN JOSÉ MARÍA RUBIO, S.J.
en el año del 150 Aniversario
de su nacimiento

 INVITA

A las Hermandades, Cofradías,
Autoridades, Asociaciones y
devotos en General,
a los Solemnes Cultos
y demás actos programados.

Anuncio publicitario

CELEBRADA LA CONFERENCIA “José María Rubio, un Santo de nuestra tierra”

Organizada por el FORO ALMERÍA CENTRO, el pasado miércoles tuvo lugar en el auditorio Juan Pablo II, situado en la Casa Sacerdotal, Plaza de la Catedral,  la conferencia “José María Rubio,  un Santo de nuestra tierra” impartida por Ana María Fornieles Rubio, miembro del FORO y familia del  Jesuita.

JMR1

Tras unas palabras de presentación  pronunciadas por Elodia Ortiz, Presidenta del Foro, la conferenciante glosó la figura de  San José María Rubio Peralta S.J,  único Santo barón  nacido en Almería, concretamente  en Dalias el día 22 de Julio de 1.864.  Hijo de agricultores y el mayor de 13 hermanos ingresó en el seminario de Almería  donde estudia Humanidades, pasando a completar su formación de Filosofía y Teología en Granada  y posteriormente en Madrid desde 1.886-1887 donde obtiene la licenciatura en estas materias,  y el doctorado en Derecho Canónico en Toledo y desarrolló toda su vida pastoral en tiempos convulsos y algo anticlericales.  Murió en Madrid el 2 de Mayo de 1.919 en loor de santidad y fue Beatificado por Juan Pablo II en Roma el día 6 de Octubre de 1.985 y canonizado en Madrid por el mismo pontífice el día 4 de Mayo de 2.003.  Sus restos son venerados en la Iglesia de San Francisco de Borja y del Sagrado Corazón de la Compañía de Jesús en Madrid.

A lo largo de la disertación se proyectaron imágenes de su tiempo y de su vida y Maria de los Ángeles concluyó leyendo algunos de los milagros, curaciones y favores que se le atribuyen, extraídos de una de sus biografías.

JMR2

A la exposición acudieron muchos familiares del Santo y oriundos de Dalías, entre ellos el Diputado Provincial Francisco Lirola y el Hermano Mayor de la Hermandad del homenajeado Gabriel Lirola, así como numerosos miembros del FORO ALMERÍA CENTRO, el Instituto de Estudios Almerienses y Blas Fuentes, Presidente de la Asociación de Amigos del Milenio del Reino de Almería, atraídos por conocer la ajetreada  vida del Santo almerienses, algunos de cuyos recuerdos pueden ser contemplados en la exposición que le ha dedicado la Diputación Provincial con motivo del 150 aniversario de su nacimiento.

Ginés Valera Escobar
Vocal de Comunicación del Foro Almería Centro

Un Patio de Luces para alumbrar a un santo

Es el 150 aniversario del nacimiento de San José María Rubio, de Dalías, único santo de Almería

http://www.ideal.es/almeria 15.4.2014

En este 2014 se cumplen 150 años del nacimiento del único almeriense que ha sido canonizado por la Iglesia Católica. San José María Rubio, nacido en el municipio de Dalías, es el único santo con el que cuenta la provincia y ayer en la presentación de una exposición que le recuerda, muchos de sus convecinos le guardaron un sentido homenaje.

Entre los que se encontraba el presidente de la Diputación, Gabriel Amat, quien fue el encargado de inaugurar ayer la exposición titulada ‘San José María Rubio, un santo de nuestra tierra’, que se podrá visitar hasta el 23 de abril en el Patio de Luces de la institución provincial y con la que se conmemora también el aniversario del nacimiento de este santo almeriense que fue canonizado por el queridísimo papa Juan Pablo II.

Gabriel Amat estuvo acompañado por el Hermano mayor de la Hermandad Sacramental de San José María Rubio, Gabriel Lirola, así como por el párroco de Dalías, Juan Carlos Morales. Pero tampoco quisieron perderse la cita muchos de los diputados provinciales o representantes del pueblo del santo. Por allí estaban el diputado de Hacienda, Manuel Alías, la diputada de Igualdad, Elisa Fernández o el parlamentario andaluz y diputado, Miguel Ángel Castellón. El alcalde de Dalías, Jerónimo Robles, quiso también acompañar a sus vecinos en este día tan importante para el fervor y la tradición de su pueblo.

Sobre la figura de San José María Rubio, el presidente de la Diputación quiso destacar en su alocución que el padre rubio lo dio e hizo todo sin pedir nada a cambio «y esa es su mayor grandeza que puede haber», dijo. Además elogió su legado pastoral y su bondad, y por ello, lo puso como «ejemplo a seguir» para todos.

Del mismo modo, resaltó la necesidad de rendirle un merecido homenaje al primer santo de la provincia de Almería y se mostró muy «orgulloso de esta magnífica persona y santo que en la provincia se recuerda con gran cariño».

Por su parte, el presidente de la Hermandad se congratuló por el reconocimiento que se ha hecho desde la institución provincial a San José María Rubio, «un almeriense universal que debe ser un modelo para todos». Sobre la vida del santo recordó que nació el 22 de julio de en 1864 en Dalías y que posteriormente estudió en los seminarios de Almería y de Granada para luego ejercer su labor pastoral en Madrid. «Para ejercer toda una vida dedicada a ayudar a los más pobres, como bien se refleja en la exposición», explicó.

Al término de la inauguración, la Hermandad entregó al presidente Amat como recuerdo una imagen del santo, a quien a título póstumo en 2003 la Diputación le concedió la Medalla de Oro de la institución. «Este cuadro desde hoy mismo estará presente en mi despacho, y así será hasta que yo sea presidente», dijo Gabriel Amat, que a continuación recorrió el Patio de Luces viendo los objetos que recuerdan al único santo que la tierra de Almería ha dado.

_MG_3799

Exposición del Padre Rubio  (2)

Exposición del Padre Rubio  (5)

IMG_1870

LA VIDA Y OBRA DEL PADRE RUBIO SE EXPONE EN LA DIPUTACIÓN DE ALMERÍA

A partir del próximo lunes 14 de abril y hasta el 23 podrá conocerse la vida y obra de San José María Rubio a través de la muestra que su hermandad va a exponer en el Patio de Luces de la Diputación provincial.

Díptico informativo de la exposición-Descargar

Durante la Semana Santa en Almería se podrá visitar una exposición que conmemora el 150 Aniversario del Nacimiento del Padre Rubio (1864-2014) bajo el título “San José María Rubio, s.j., un santo de nuestra tierra” que hace un recorrido de la vida y obra del Santo a través de diversos paneles y otros elementos que recuerdan su nacimiento en Dalías el 22 de julio de 1864.

Para esta exposición, la Hermandad de San José María Rubio cuenta para su montaje con la colaboración de la Diputación de Almería, que acoge en su Patio de Luces esta muestra, acercando al primer santo de la diócesis de Almería a toda la provincia.

Como manifiesta la propia hermandad en el díptico editado como catálogo de esta muestra, “con motivo del conmemorarse en este año 2014 el 150 aniversario del nacimiento de San José María Rubio, s.j., primer almeriense canonizado, hijo predilecto y medalla de oro y brillantes de Dalías, y Medalla de Oro de la Provincia, su hermandad presenta esta exposición, con el fin de que los almerienses conozcan la vida y obra del llamado«Apóstol de Madrid», y «padre de los pobres».

En la exposición, además de los paneles informativos, podrán verse elementos que recuerdan el nacimiento del santo, como su partida de bautismo, el mantillón de acristianar, o la réplica de la cuna, además de otros elementos que usó el propio santo o relacionados directamente con él, como el sillón de su despacho, el reclinatorio, ropas, estampas, etc…

Esta muestra que tiene lugar en Almería, se suma a otras iniciativas que con carácter especial está llevando la cabo la propia hermandad, como la edición del Sello de Correos, o la retransmisión por televisión española de la misa desde Dalías el domingo 4 de mayo, festividad de San José María Rubio y Día Jubilar.

La exposición podrá visitarse en horario de mañana y tarde, en el patio de luces del palacio provincial, situado en el número 17 de la calle Navarro Rodrigo en Almería desde el próximo lunes día 14 de abril.

ESTA HERMANDAD INVITADA A LA PLATAFORMA APOSTÓLICA DE ANDALUCÍA ORIENTAL

El Hermano mayor junto al P. Provincial de la Bética en Granada.

El Hermano mayor junto al P. Provincial de la Bética en Granada.

El pasado día 29 de marzo, el Hermano mayor de esta hermandad se desplazaba a Granada para participar en la reunión de la Plataforma Apostólica Local de Andalucía de Andalucía Oriental (Red Jesuita) ya  como miembro dicha plataforma.

La jornada dio comienzo sobre las 10:00 horas con una oración conjunta, tras la cual el actual provincial de la Bética, Guillermo Rodríguez-Izquierdo, s.j. y Rafael Porras, s.j., coordinador de la PAL Oriental, presentaron la jornada.

Tras la presentación de los asistentes, entre quienes se encontraba nuestro Hermano mayor, Gabriel Lirola Aguilera, se rearon los grupos de trabajo. Un primer punto trataba sobre que aporta cada una de las instituciones a la misión de la Compañía de Jesús con sus logros y sus retos. Un segundo punto, en el que se trató que es lo que cada institución le pide a la compañía. Y por último, un tercero sobre qué necesidades nos demanda nuestro entorno.

PRESENTADO EL CARTEL Y LOS ACTOS DE LAS FIESTAS 2014 EN LA ASAMBLEA

Durante la misma se presentaron también los actos extraordinarios para conmemorar el 150 Aniversario del nacimiento del Padre Rubio en Dalías el 22 de julio de 1964.

20140330_175755

El pasado 30 de marzo nuestra Hermandad celebraba la Asamblea anual correspondiente al año 2014 presidida por el Consiliario y párroco de Dalías, Juan Carlos Morales Morell, en la cual, tras la aprobación del acta de la asamblea anterior que fue leída por el secretario Angel Montoya Valdivia, la tesorera Francisca María García Rivas daba lectura de las cuentas del año 2013, con un balance que presenta un pequeño superavit, aunque anunciaba que para este año con motivo de la conmemoración del 150 Aniversario del Nacimiento del Santo hay comprometidos gastos importantes que están exigiendo un esfuerzo especial para poder recaudar los ingresos necesarios.

 

Entre estos gastos, se encuentra el encargo de una nueva escultura que se está esculpiendo en un taller de Madrid, y que fue visitado recientemente por varios miembros de la Junta de Gobierno para conocer el estado de los trabajos, y que se unirá a los acontecimientos extraordinarios con los que se conmemorará la citada efemérides.

El primero de ellos tendrá lugar el próximo 14 de Abril se inaugurará una exposición sobre el nacimiento del Padre Rubio en el Patio de Luces de la Diputación de Almería, que podrá visitarse hasta el día 23 de ese mismo mes.

También el Hermano mayor, Gabriel Lirola Aguilera, presentaba el Cartel de cultos que anunciará las fiestas que en honor de San José María Rubio se celebrarán en Dalías del 1 al 4 de mayo de 2014, comenzando en la noche del jueves con el «Via Sanctitatis» que recorrerá las calles de nuestro pueblo recordando como lo haría el Padre Rubio en su niñez. En los días 2, 3 y 4 se celebrará el tradicional Triduo en honnor del Santo, y destacan además la ofrenda floral de los niños de la guardería en el Museo, la retransmisión de la misa matinal del día 4 por Televisón Española, y la procesión de alabanza del día 4, que además se celebra cada año el DÍA JUBILAR en el que puede obtenerse la «indulgencia plenaria».

cartel 2014.cdr

La asamblea finalizaba anunciando que en las fechas próximas al 22 de julio, día de su nacimiento, se celebrarán diferentes actividades con carácter extraordinario, y en octubre una peregrinación al sepulcro de sus santos restos en Madrid.